HIJACKING
El Hijacking o secuestro de dominio es un tipo de ataque informático en el que los hijackers son capaces de modificar la redirección de los servidores DNS (Domain Name Server "Servidor de Nombre de Dominio"). Esto significa que cuando un usuario quiera entrar a un dominio determinado, el DNS le lleva a una dirección IP diferente, por lo que carga otra página web, las cuales suelen ser páginas con malware y publicidad controlada por estos hijackers.
El problema es, que al abrirse estas páginas web, son capaces de instalar spyware y muchos otros virus que pone en riesgo nuestro ordenador, ya que son capaces de, por ejemplo, cambiar la página de inicio o mostrar solo un determinado tipo de páginas, entre otras cosas. Lo primero que se detecta al tener un hijacker en tu ordenador es que la página de inicio de nuestro navegador ha cambiado, ya que así se ajusta según sus propósitos. Otra forma para detectar si tenemos un hijacker es que, después de un tiempo de tenerlo, nuestro navegador abrirá páginas de publicidad de manera automática.
La principal finalidad es intentar posicionar estas páginas de publicidad, que suelen ser spam y no se visitarían por propia voluntad, así, los hijackers ganan el dinero a partir de las empresas de estos anuncios al conseguir visitas.

Sin embargo, uno de los ataques más peligrosos de los hijackers es cuando se emiten falsas alarmas de peligrosas amenazas en programas o extensiones y complementos para el browser de internet, para que compremos esas extensiones que nos proponen pero que en realidad son una estafa y solo conseguirá que se metan en el ordenador o móvil y lo pirateen.

Para poder prevenirse del hijacking hay diferentes precauciones:
La primera es vigilar todo aquello que instalamos en nuestro ordenador y los sitios que visitamos en internet.
También existen páginas web en las que registras el dominio en una página web con protección contra secuestro, ya existen muchos servicios de hosting que permiten registrar un dominio seguro e, incluso, con medidas de seguridad adicionales.
(Hosting o alojamiento web: es el espacio donde se aloja un sitio web para que cualquiera pueda verlo en Internet.)
Otra manera es alojar nuestra página web en servidores del propio hosting, así tendremos todo centralizado a nuestra web de un mismo lugar.
Otra precaución sería utilizar un antivirus con control de red, este, al detectar que un DNS lleva una URL que nos manda hacia una IP sospechosa, la bloqueará y alertará al usuario.
ADWARE

Nombre que se da a los programas que están diseñados para mostrar publicidad en el ordenador, redirifir las búsquedas a sitios web de publicidad y recopilar datos comerciales acerca del usuario para mostrar avisos personalizados.
No son lo mismo que los spyware troyanos, ya que esos recopilan la información sin el permiso del usuario, el adware tiene que notificar que está recopilando información, si no, se considera malicioso.
Los adwares, como se dedican a mostrar publicidad, pueden abrir ventanas pop-ups por todas partes, agregar favoritos e instalar barras de herrramientas para que se navegue dentro de sus redes de publicidad.

El adware no suele dejar rastro excepto al mostrar publicidad y al recopilar datos.
Hay dos maneras principales en que el adware puede entrar en el ordenador:
Puede ir incluido en algunos programas freeware o shareware, como una manera de generar ingresos por la publicidad que ayuda a financiar el desarrollo y la distribución de estos programas, o en una visita a un sitio web infectado que hará que se instale un adware sin autorización. Los programas que funcionan de la segunda manera se denominan secuestradores de navegador.
Puede ir incluido en algunos programas freeware o shareware, como una manera de generar ingresos por la publicidad que ayuda a financiar el desarrollo y la distribución de estos programas, o en una visita a un sitio web infectado que hará que se instale un adware sin autorización. Los programas que funcionan de la segunda manera se denominan secuestradores de navegador.
Muchos programas freeware o shareware dejan de mostrar publicidad en cuanto los compras o te registras, pero siguen usando algunas utilidades de los adware integrados. Además, en algunos casos, si se elimina el adware, puede llegar a producir un mal funcionamiento de la aplicación.
Algunos programas conocidos que incluyen Adware:
Alexa, MyWebSearch, Ask, Yac, InstallCore, Softonic, OpenCandy...
BIBLIOGRAFÍA: